Antes de empezar a crear una WQ, desde
cero, puede ser interesante buscar si existe alguna sobre el tema
que nos interesa.
Por ejemplo, si deseamos hacer una WQ sobre dinosaurios y buscamos
por la red, encontraremos unas cuantas.
O si se quiere trabajar el Sistema Solar,
podemos encontrar todas estas WebQuests sobre el tema:
- http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=413
- http://sauce.pntic.mec.es/~jruiz14/hotuniv/universo.htm
- http://www.jaizkibel.net/tic/Webquest/ejemplos/sistema%20solar.htm
- http://www.educastur.princast.es/cpr/gijon/webquest/laura%20txasko/webquest.htm
- http://webquest.xtec.cat/httpdocs/sistsolar/index.htm
- http://www.conevyt.org.mx/recursos_multimedia/webquest/del_cielo/cn_intro.html
- http://www.phpwebquest.org/wq2/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_
actividad=465&id_pagina=2
- http://lonestar.utsa.edu/rgallowa/
- http://www.opeatal.net/webquest/susana/sistema_solar.htm
- http://hera.fed.uva.es/webquest/Materiales/primaria/webquest1/eval.htm
- http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_solar/portada.html
- http://weib.caib.es/Recursos/sistema_solar_webquest/sistemasolar.htm
Ahora bien, se puede decidir crear otra
porque pensamos que no existe ninguna que sea lo suficientemente
buena o adecuada para los alumnos o bien utilizar una que ya
exista pero adaptándola a las necesidades.
También podemos crear una
WebQuest inspirándonos en otra.
 |
 |
Por
ejemplo: M. del Mar Lluelles creó una WebQuest para el
profesorado con alumnos con necesidades educativas
especiales.
Carme Barba, inspirándose en la WebQuest de M. del Mar,
creó otra WebQuest muy parecida sobre el tema de la
lengua, la interculturalidad y la cohesión social. |
Otro ejemplo:
La WebQuest "Explícame un
Cuento", de Carme Barba, se basa en los cuentos
tradicionales, Gertudis Carreras, conla WebQuest "Esto quiere
decir que era..." trabaja a partir de las fábulas.
También podemos ampliar y mejorar una
WebQuest: es el caso de estas WebQuests sobre el bulliyng:
Carme Barba usa muchos recursos de la página
web de Jordi Collell para crear la primera WebQuest sobre este
tema: "Bullying: ¿hablamos de lo que nos importa? ".
Jordi Collell y especialistas en este tema descubren la estrategia
de la WebQuest y posteriormente crean una WebQuest nueva que va más
a fondo ya que son expertos en acoso escolar (bullying).
También se pueden traducir
WebQuest:
 |
WebQuest
traducida al catalán por Carme Barba de una versión
gallega. |
La gran dificultad que tiene traducir
WebQuests es que se han de buscar páginas web nuevas, como
recursos, ya que en las versiones originales normalmente, los
enlaces van a páginas en la lengua original.
Por lo tanto es necesario traducir y
adaptar.
En el caso de la WebQuest "Desde la perspectiva de los
Insectos", se optó por dejar los enlaces originales por
su gran calidad de las imágenes y se añadió un apartado de
enlaces en lengua castellana y catalana.
También se pueden adaptar
WebQuest del mismo idioma:
Sin embargo se recomienda seguir lo
siguientes pasos:
Paso 1:
elección de un tema.
Paso 2:
buscar WebQuests existentes sobre el tema y que sean de alta
calidad.
Paso 3:
determinaremos si la podemos utilizar tal y como está
Paso 5:
identificaremos los cambios que son necesarios.
Pas 6:
obtendremos el permiso del autor/a
Pas 7:
descargaremos la WebQuest a nuestro ordenador
Pas 8:
modificar y ampliar
Pas 9:
evaluaremos y revisaremos
Pas 10:
publicar y compartir.
|